Fiestas Parroquiales y Patronales

La más importante de año, es la fiesta de Parroquialización a la que acuden los familiares que viven en otros lugares o que migran temporalmente.

Los festejos por este aniversario se han hecho extensivos en cada uno de los barrios que conforman esta cálida y acogedora parroquia y durarán hasta el 13 de noviembre donde se espera que se cumplan como actos centrales el desfile cívico, la sesión solemne y más actuaciones en bien de la confraternidad sabanillense.

También existen otras fechas de celebraciones importantes, como son:

El 10 de septiembre fiestas del barrio, según los moradores se generan muy buenos ingresos para la escuela, porque llegan de distintos logares del país, por lo general costa (Huaquillas, Machala, Arenillas) Quito, y del extranjero también, se reúne mucha (higuerón)

El 17 de septiembre son las fiestas de la escuela en la cual se realizan juegos deportivos para hombres y mujeres, se realiza comidas típicas, y por la noche el baile, todos los fondos que se recaudan son para la escuela para ayudar en las necesidades de la misma.

El 5 de octubre fiestas del barrio (Guayabito)

El 4 de julio fiesta comercial.

-Fiestas Patronales.

Fiestas

 

Las festividades en su mayoría son de carácter religiosas, (cada barrio celebra en determinada fecha, una fiesta en honor a un santo o patrón del pueblo).

  • 19 de marzo fiesta de San José
  • Abril semana Santa
  • 3 de mayo fiesta de la Cruces
  • 12 y 13 de junio fiesta de San Antonio
  • 16 de Julio Fiesta de la Virgen del Carmen en Ceibos Mocho
  • 20 de julio fiestas del Divino Niño
  • 14 de septiembre fiestas de San Jerónimo
  • 24 de septiembre fiestas de la Virgen de la Merced
  • 12 de octubre fiestas del Señor Cautivo de Ayabaca